Iso que se ve é o peirao dos carcamáns, mira a dorna como aproveita o porto natural. Non merecemos chamarnos carcamáns, si acaso da isla ou como moito da illa.
demagoxia pura e dura, de onde sacas que vai a desaparece o lagartiño?? na illa, eres outra visionaria como o Sr. Gonzalez cando dixo que o muelle do cabodeiro ia a desaparecer.....
ehh?? si ahora nos vamos a rasgar as vestiduras por un camiño de pes, de eso a que desapareza o lagartiño vai un cacho...a noticia di que desaparece unha paisaxe.
saudos
PD: creo que a distacia da unha imaxe distorsionada...
Pois eu creo que:fainos falta un mujelle(como é debido),ó muelle faille falta unha carretera.Por aljun lado hai que fasela,e si non joden a praia donde te chumpavas de peque,joden o monte ou as canelas...ou sabe dios!e bueno,hai que ir pa diante(mirando pos pes).
Y caminó, vereda adentro, el que más Ojo en camino y ojo en lo por venir Y cuando vino el tiempo de resumir Ya su mirada estaba extraviada entre el estar y el ir
De tres hermanos el más grande se fue Por la vereda a descubrir y a fundar Y para nunca equivocarse o errar Iba despierto y bien atento a cuanto iba a pisar
De tanto en esta posición caminar Ya nunca el cuello se le enderezó Y anduvo esclavo ya de la precaución Y se hizo viejo, queriendo ir lejos, con su corta visión
Ojo que no mira más allá no ayuda el pie óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
De tres hermanos el de en medio se fue Por la vereda a descubrir y a fundar Y para nunca equivocarse o errar Iba despierto y bien atento al horizonte igual
Pero este chico listo no podía ver La piedra, el hoyo que vencía a su pie Y revolcado siempre se la pasó Y se hizo viejo, queriendo ir lejos, a donde no llegó
Ojo que no mira más acá tampoco fue óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
De tres hermanos el pequeño partió Por la vereda a descubrir y a fundar Y para nunca equivocarse o errar Una pupila llevaba arriba y la otra en el andar
Y caminó, vereda adentro, el que más Ojo en camino y ojo en lo por venir Y cuando vino el tiempo de resumir Ya su mirada estaba extraviada entre el estar y el ir
Ojo puesto en todo ya ni sabe lo que ve óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
[Redacción. 11/05/09 ] Algunhas das palabras que usan a cotío as xentes da Arousa non aparecen recollidas na norma oficial do galego, pero iso non significa que debamos renunciar a elas. En ocasións, o termo remite a unha palabra primitiva en latín, ou aparece recoñecido pola lingua portuguesa, pero noutras, descoñecemos por completo a súa orixe. Para facer unha compilación de todas esas palabras e tratar de dilucidar o significado e a ortografía correcta, abrimos este espazo de intercambio de coñecemento. A intención é ir ampliando e completando a listaxe, coa colaboración de todos os internautas interesados no mundo do léxico carcamán. Poden deixar as súas achegas, críticas e ideas a través dos comentarios.
O equipo do Partido Popular para as eleccións municipais do 2011 [Redacción] O Partido Popular confeccionou para as vindeiras eleccións municipais unha candidatura que presenta cambios nos postos de saída, con respecto á listaxe do 2007 . Así, o cabeza de lista, Juan José González, repite acompañado por dúas novas caras nos números dous e tres, Paula Suárez e Miguel Paz. A candidatura complétase con outras dúas incorporacións, Valentín Oubiña e Joaquín Fernández, ademais do resto do equipo habitual do Partido Popular, que conta nesta lexislatura que remata con catro concelleiros na corporación (Juan José González, Zoila Paz, Ramón Ferro e Diana Ríos). Candidatura do PP á alcaldía da Illa de Arousa 1 Juan José González Vázquez 2 Paula Suárez González 3. Miguel Paz Cores 4. Zoila Paz Dacosta 5. Valentín Oubiña Mariño 6. Juana María Suárez Paz 7. Carlos Alberto Pouso Otero 8. Diana Ríos Dios 9. Joaquín Fernández Hermo 10. Ramón Ferro Dios 11. Ana Rial Nieto 12. Daniel Pous...
[Redacción. 07/07/09 ] Este espazo, aberto á participación de todos os interesados, pretende recompilar e inventariar os alcumes de tradición familiar que se usan na Arousa. Quedan descartados, polo tanto, os sobrenomes particulares de persoas, moi abundantes na Arousa, por certo, que non se transmiten en herdanza. De ser posible, indicarase a orixe do alcume. Poden deixar as súas propostas a través dos comentarios.
Iso que se ve é o peirao dos carcamáns, mira a dorna como aproveita o porto natural. Non merecemos chamarnos carcamáns, si acaso da isla ou como moito da illa.
ResponderEliminarLamentável.
ResponderEliminardemagoxia pura e dura, de onde sacas que vai a desaparece o lagartiño?? na illa, eres outra visionaria como o Sr. Gonzalez cando dixo que o muelle do cabodeiro ia a desaparecer.....
ResponderEliminarsaudos
De momento o caminho vello xa desapareceu amigho, vai dar unha volta por alí e verás. ;)
ResponderEliminarehh?? si ahora nos vamos a rasgar as vestiduras por un camiño de pes, de eso a que desapareza o lagartiño vai un cacho...a noticia di que desaparece unha paisaxe.
ResponderEliminarsaudos
PD: creo que a distacia da unha imaxe distorsionada...
Para min non era tan solo un camiño de pés, sinon que era un recuncho donde solía ir a pasear e relajarme un pouco, pero todo sea pola evolución...
ResponderEliminarPois eu creo que:fainos falta un mujelle(como é debido),ó muelle faille falta unha carretera.Por aljun lado hai que fasela,e si non joden a praia donde te chumpavas de peque,joden o monte ou as canelas...ou sabe dios!e bueno,hai que ir pa diante(mirando pos pes).
ResponderEliminarY caminó, vereda adentro, el que más
ResponderEliminarOjo en camino y ojo en lo por venir
Y cuando vino el tiempo de resumir
Ya su mirada estaba extraviada entre el estar y el ir
http://www.youtube.com/watch?v=7_G5SICGq24&feature=related
De tres hermanos el más grande se fue
Por la vereda a descubrir y a fundar
Y para nunca equivocarse o errar
Iba despierto y bien atento a cuanto iba a pisar
De tanto en esta posición caminar
Ya nunca el cuello se le enderezó
Y anduvo esclavo ya de la precaución
Y se hizo viejo, queriendo ir lejos, con su corta visión
Ojo que no mira más allá no ayuda el pie
óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
De tres hermanos el de en medio se fue
Por la vereda a descubrir y a fundar
Y para nunca equivocarse o errar
Iba despierto y bien atento al horizonte igual
Pero este chico listo no podía ver
La piedra, el hoyo que vencía a su pie
Y revolcado siempre se la pasó
Y se hizo viejo, queriendo ir lejos, a donde no llegó
Ojo que no mira más acá tampoco fue
óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
De tres hermanos el pequeño partió
Por la vereda a descubrir y a fundar
Y para nunca equivocarse o errar
Una pupila llevaba arriba y la otra en el andar
Y caminó, vereda adentro, el que más
Ojo en camino y ojo en lo por venir
Y cuando vino el tiempo de resumir
Ya su mirada estaba extraviada entre el estar y el ir
Ojo puesto en todo ya ni sabe lo que ve
óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
OH,está guapa esta:se va el caimán,se va el caimán...é esa.
ResponderEliminarOhjojojo,...vaia merda de chirijota-
ResponderEliminar